Sostenibilidad y diseño sobre tus hombros

Vivimos en un mundo que ya ha tenido la oportunidad de vivir experiencias y, consecuentemente, ha aprendido de alguna de éstas. Nos podemos remontar a los años 20, más conocidos como felices años 20, como una de esas experiencias de las que el mundo aprendió. Tras esa felicidad del consumismo y el sueño americano, estaba naciendo la explotación masiva de industrias que permitieron que los Estados Unidos empezaran a crecer económicamente e incluso, socialmente, aunque fallando al tercer principio fundamental de la sostenibilidad: la protección del medioambiente. Lo cual indirectamente y para muchos, sin realación alguna, fue penado por el famoso crack; lo que a mi parecer nos ha hecho escarmentar.

Las nuevas eras buscan productos que cumplan estos tres principios: crecimiento económico, desarrollo social y protección del medioambiente; y se han convertido en una especie de padrenuestro para las jóvenes empresas.

Siguiendo dicha filosofía surge Back2Bag, una empresa de mochilas sostenibles que siguen un diseño minimalista y sencillo. Hecha para tod@s y con materiales e ideas innovadoras, Back2Bag busca liderar este mercado. ¿Cómo? (podría preguntar algún lector) Pues para eso debe seguir leyendo.

Materiales

Tela Nailon Ripstop

Resistente a las raspaduras y repelente al agua. En la carcasa exterior.

 

Malla AirSpeed

Alcanzando una ventilación y ergonomía excelente para la espalda situada en la zona trasera.

 

Fibra de carbono

Muy ligera y tenaz. Utilizada principalmente en los refuerzos de la mochila, su suelo y en los cierres.

 

Rediseñando el exterior

The Back2Bag tiene un diseño innovador que permite una distribución efectiva del peso que se llevará en nuestras mochilas. Cuenta con dos bolsillos principales. El de menor tamaño está pensado para guardar el estuche al fondo de la mochila. Este espacio coincide con la parte baja del bolsillo superior, más grande, diseñado para los cuadernos, los libros y el portátil, todos ellos separados por un falso suelo, de modo que los objetos de mayor tamaño quedan sobre el estuche; y, por lo tanto el peso está más repartido.

Adicionalmente, encontramos en este nuevo diseño el famoso departamento para la botella en el propio interior del bolsillo superior, pues aquí estará más segura. Dotado de un cierre hermético, por si no se cerrase bien la botella, no mojar nuestras pertenencias.

 

Comprometidos con el medioambiente

El espacio en el que estamos acostumbrados a guardar la botella, al ahora situarlo dentro (aunque mantenido un bolsillo exterior para otras funcionalidades), lo aprovecharemos para poner unas placas solares flexibles de 150w que nos permitan cargar de una manera sostenible. Por esto, hemos implementado en lateral derecho un puerto USB conectado a las dos placas laterales para cargar el móvil, baterías externas, un ventilador portátil, etc.

 
 

Nombre de marca

Se trata de un juego de palabras entre "back" (espalda) y "back to" (volver a), destacando la vuelta a la diversión de la que se puede disfrutar con nuestra mochila, sin preocupaciones de que puedan aguarnos la fiesta.

 

Logo y eslogan

Siguiendo el juego de palabras en el nombre de nuestra marca, hemos diseñado el logo, pues “back”, además de espalda, es la mitad de la palabra “backpack” (mochila) y hemos mantenido el 2 de to/two. Nuestro eslogan es “Lleva tus sueños. Lleva tu mundo.”, queriendo mostrar que está creada para todo el que tenga sueños por cumplir, como nosotro, que en su momento también soñamos con crear esta mochila.

 
Anterior
Anterior

Consejero e inventor

Siguiente
Siguiente

Una parodia del minimalismo